ACTAS DE ACUERDO Y RESOLUCIONES DE LA ASAMBLEA DEL PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKU DEL 01 DE MAYO DEL 2016.

 

El Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku, ubicado en el Centro Sur de la región amazónica, provincia de Pastaza, defensor de sus principios de vida en armonía con los seres protectores del Kawsak Sacha y respetuoso de la Allpa Mama como esencia del Sumak Kawsay ha realizado, el día 01 de mayo del 2016, su Asamblea General Ordinara

Los miembros activos del pueblo hombres, mujeres, jóvenes, ancianos, yachak, lideres y lideresas de los centros comunitarios de Kali Kali, Sarayakillu, Chontayaku, Shiwakucha, Centro Pista, Mawkallakta y Kushillu Kachi en su calidad de asambleístas, reunidos en la Casa del Medio Día, haciendo uso de las atribuciones establecidas en el estatuto del pueblo, luego de un día de análisis y debates profundos sobre los temas como:

  • Análisis de los linderos territoriales con los nacionalidades, pueblos, asociaciones y comunidades vecinas del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku.
  • Seguimiento de la sentencia del Caso Sarayaku.
  • Designación de los nuevos kurakas y likuatis del pueblo.

felix

RESUELVEN QUE;

Mantener y hacer respectar los limites territoriales ancestrales del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku que constan en el plan de administración territorial de Sarayaku.

Definir hitos de todo el lindero del territorio de Sarayaku y abrir espacios de Sisa Ñampi en los puntos estratégicos de los limites territoriales.

Realizar una reunión interna estratégica territorial con todos los ex presidentes y conocedores del tema previo a la reunión con Pakayaku para tener una posición política clara sobre el asunto.

Conformar una delegación para participar a la reunión territorial prevista para el 10 de mayo del 2016 en Pakayaku.

Convocar al coordinador del proyecto de “Fortalecimiento de la gestión y administración sostenible del territorio del Pueblo Kichwa de la cuenca del Bobonaza” para una reunión interna del Consejo de Gobierno con el fin de organizar el finiquito del proyecto fijando la fecha de la Asamblea de evaluación y entrega de bienes.

En solidaridad a nuestros hermanos de la Costa ecuatoriana, que sufrieron recientemente una tragedia después del terremoto del 16 de Abril 2016, el Pueblo de Sarayaku decide no realizar sus fiesta de Pachamama, reduciendo el evento a un solo día con el juramento a la bandera y posición de los nuevos Kurakas e Likuatis.

Designar a los nuevos Kurakas y Likuatis con son los siguientes:

nuevos kurakas

 

NOMBRESCARGO
Néstor GualingaKuraka Pista
Geovanny ArandaLikuati de Pista
Tupac Amarun ViteriKuraka de Kushillu Urku
Marco ArandaLikuati de Kushllu Urku
Wiliam GualingaKuraka de Chontayaku
Julio SantiLikuati de Chontayaku
Aníbal MachoaKuraka de Kalikali
Braulio IkianLikuati de Kalikali
Darwin MalaverKuraka de Mawkallakta
Elías ImundaLikuati de Mawkallakta
Joffre GualingaKuraka de Shiwakucha
Rommel SantiLikuati de Shiwakucha
Patricio ArandaKuraka de Sarayakillu
Ronny AvilésLikuati de Sarayakillu

Para constancia y fiel cumplimiento del acta de la Asamblea Ordinaria del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku, suscriben a continuación:

Sr Félix Santi

TAYAK APU DEL PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKU

 

Este artículo ha sido leído 422 veces

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Oficina Puyo : Francisco de Orellana y General Villamil Teléfono +593 32 896 999  ©2022  Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku

Contáctanos

Si desea comunicarse con nosotros por favor complete el siguiente formulario. En breve responderemos su mensaje.

Enviando
es_ECEspañol de Ecuador

Inicie sesión con sus credenciales

o    

¿Olvidaste tus datos?

Crear una cuenta