INVITACIÓN
Los días 11, 12 y 13 de mayo de este año, el Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku celebrara su FIESTA DE PACHAMAMA en honor y agradecimiento a la Madre Tierra y en conmemoración a la gran marcha de 1992 ¨Allpamanta Kawsaymanta Jatarishun¨, que logró la legalización de los territorios de los Pueblos Originarios del Sur Oriente Amazónico.
La fiesta de Pachamama es un llamado a la unidad y reencuentro de los ayllu (familias) de los pueblos y nacionalidades.
Durante tres días, Sarayaku pondrá en demostración las maravillas de la cultura milenaria kichwa y reavivara sus conexiones con el Kawsak Sacha (Selva viviente).
Les invitamos cordialmente participar a nuestros juegos y deportes amazónicos, probar las exquisitas comidas y bebidas tradicionales, acompañar a los estudiantes al juramento de la bandera, disfrutar de las demostraciones de destrezas de los artes kichwas como cantos, pintura facial de wituk y la realización demukawa, asistir al posicionamiento de nuestros nuevos Kurakas (autoridad tradicional) y para culminar, el día domingo, admirar el baile de las mujeres de Sarayaku alrededor del Amishaiki.
INFORMACIONES IMPORTANTES
Para una organización optima de su estadia en Sarayaku, por favor confirma su participación, antes del 10 de mayo 2018, a la oficina de coordinación de Sarayaku en Puyo, a los números y correos siguientes: Teléfonos: 03-2-883 979
Correos: sarayakucomunicacion@gmail.com, tayjasaruta@sarayaku.com,
Recomendamos a nuestro visitantes asegurar sus accesorios de campo (carpa, sleeping, linterna, botas de caucho, poncho de aguas, alimentación, agua, repelente) y lo que considere necesario para su estancia en la selva.
NOTA: Por razones de seguridad, Sarayaku se reserva el derecho de ingreso a su territorio.
Este artículo ha sido leído 292 veces