COMUNICADO DE PRENSA

URGENTE: LA FUERZA PUBLICA INVADE TERRITORIO DE SARAYAKU

 Los dirigentes del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku denuncian que la fuerza pública (EJERCITO Y POLICIA) han iniciado una agresión y hostigamiento a los habitantes de Sarayaku, en respuesta a la decisión soberana del VII Congreso de garantizar la protección al asambleísta Cléver Jiménez, al periodista Fernando Villavicencio y al médico Carlos Figueroa, perseguidos por el gobierno, pese a tener medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH.

Desde el día de ayer, 24 de abril, apenas se conoció la decisión de protección de los tres compañeros, la fuerza pública movilizó uniformados al aeropuerto Río Amazonas de la Parroquia Shell, para controlar y revisar el ingreso de los habitantes de Sarayaku; simultáneamente, en la vía Canelos y en el puerto del río Bobonaza, la fuerza pública ha iniciado el hostigamiento y requisa a los habitantes de Sarayaku que acuden al VII Congreso.

El día de hoy, 25 de abril, a las 17H00 aproximadamente, aterrizaron dos helicóptero en la bocana del río Sarayakillo; a las 19H57 minutos otro helicóptero sobrevoló el territorio de Sararaku, generando pánico en sus habitantes, en particular a los niños. Estas acciones constituyen una flagrante violación de los derechos del pueblo de Sarayaku, y de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que falló a favor de nuestro pueblo dijo, José Gualinga, TAYAK APU (Presidente).

Como pueblo ratificamos la decisión sagrada tomada en el VII Congreso de Sarayaku y todo lo que ocurra en territorio Sarayaku será de responsabilidad del Presidente de la República y del gobierno. A partir de este momento el pueblo de Sarayaku se declara en alerta máxima y exige el respeto a sus decisiones soberanas. Somos un territorio de paz, defendemos  la madre tierra, los derechos humanos y la naturaleza.

Hacemos un llamado a las organizaciones de derechos humanos a nivel nacional e internacional, de igual manera que las organizaciones fraternas de los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador se solidaricen con las causas justas del pueblo de Sarayaku, y pedimos a los observadores internacionales que intervengan a fin de evitar la agresión de la que estamos siendo víctimas.

 Sarayaku, 26 de abril de 2014

 Sr. José Gualinga

TAYAK APU (PRESIDENTE SARAYAKU)

Contactos: tayjasaruta@sarayaku.com

sarayakucomunicacion@gmail.com

angungualinga@hotmail.com

Este artículo ha sido leído 377 veces

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Oficina Puyo : Francisco de Orellana y General Villamil Teléfono +593 32 896 999  ©2022  Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku

Contáctanos

Si desea comunicarse con nosotros por favor complete el siguiente formulario. En breve responderemos su mensaje.

Enviando
es_ECEspañol de Ecuador

Inicie sesión con sus credenciales

o    

¿Olvidaste tus datos?

Crear una cuenta