Fiesta en la selva de Sarayacu 

Domingo 24 de febrero del 2013 por El Universo

El sonido es penetrante: se abre paso entre los cedros, guayacanes, canelos, matapalos, palmeras; cruza el río Bobonaza una y otra vez.

Se esparce en lo más profundo de la selva, retumbando en cada casa de la comunidad Sarayacu, durante la denominada fiesta Uyantza.

En la madrugada, las mujeres se aprovisionan de chicha y salen en canoas a través de una gran avenida de agua que forma el Bobonaza hasta una playa cercana a la espera de los cazadores, que vuelven tras permanecer doce días en la jungla.

Haga clic aquí para leer el articulo completo

 

Sarayacu versus el Estado ecuatoriano

Miércoles, 30 de Enero de 2013 por Alejandro Santillán

¡Shamuy(1) Mama Antisana!

¡Shamuy Mama Cotopaxi!

¡Shamuy Taita Capac Urcu!

¡Yacu Napo… Shamuy!

¡Yacu Pastaza Shamuy!

¡Vengan…, y protejan a Sarayacu de nuestros enemigos…!

Así canta el anciano shamán Sabino Gualinga cada viernes en su rito de ayaguasca(2), pidiendo a los espíritus de las montañas y de los ríos que protejan a Sarayacu, así han cantado los yachags de la comunidad desde hace siglos, desde la época en la que según cuenta su historia oral, los poderosos shamanes antiguos hicieron bajar por el cauce del Bobonaza ríos de maíz. En kechua Sarayacu quiere decir Río de Maíz y éste mito fundacional, seguramente recuerda su llegada a la selva amazónica desde la altiplanicie andina(3), escapando de la esclavitud a la que sometieron a los pueblos de todo el continente los conquistadores españoles y recuerda también su indeclinable vocación por ser libres.

Haga clic aquí para leer el articulo completo

 

 

Este artículo ha sido leído 255 veces

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Oficina Puyo : Francisco de Orellana y General Villamil Teléfono +593 32 896 999  ©2022  Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku

Contáctanos

Si desea comunicarse con nosotros por favor complete el siguiente formulario. En breve responderemos su mensaje.

Enviando
es_ECEspañol de Ecuador

Inicie sesión con sus credenciales

o    

¿Olvidaste tus datos?

Crear una cuenta