Acuerdos y resoluciones de la gran Asamblea ordinaria del pueblo kichwa de Sarayaku
Sábado, 08 y domingo, 09 de diciembre de 2012
A los 9 días del mes de diciembre del 2012 toma lugar la presente acta resolutiva en el marco de la gran asamblea ordinaria del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku, presidida por el Consejo de Gobierno de Sarayaku (TAYJASARUTA), gestión mayo 2011-2013.
Reunidos en la casa de medio día, los miembros activos del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku, legítimos defensores y defensoras del kawsak sacha “selva viviente”,
CONSIDERANDO:
Que los defensores y defensoras de los derechos de los pueblos indígenas y de la naturaleza del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku, “descendientes del jaguar” y legítimos herederos de este territorio bajo la cosmovisión de los pueblos originarios, de los saberes ancestrales que dejaron nuestros abuelos y abuelas Tayak, conocedores del lenguaje de las piedras, ríos, montañas de la “selva viviente” desde épocas inmemoriales,
Preocupados por el no cumplimiento por parte del Estado de la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, dada a conocer al mundo finalmente el 25 de julio de 2012 tras casi 10 años de litigio internacional rindiendo un profundo homenaje a más de 30 años de permanente lucha y resistencia bajo el legado de ex dirigentes, líderes y lideresas, kurakas, yachaks contra proyectos extractivos que amenazan la tranquilidad de los pueblos,
Que el plan de vida del Pueblo Kichwa de Sarayaku excluye todo tipo de actividad petrolera en su territorio,
Frente a la amenaza latente que implica la XI Ronda Petrolera una vez oficializada por parte del Estado la convocatoria que dio inicio a la licitación petrolera el pasado 28 de noviembre de 2012, de manera ilegítima e inconstitucional a través de mecanismos de orden menor imponiendo un supuesto proceso para aplicar la consulta, libre e informada,
RESUELVE:
- Declarar al territorio del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku “Kawsak Sacha”, Selva Viviente como el espacio de vida de todos los seres, considerado zona de exclusión de la actividad petrolera.
- La propuesta de Kawsak Sacha será complementada con los criterios de los yachak de esta asamblea.
- Ratificar la resolución suscrita en Playas el 06 de octubre del 2012 en el marco del encuentro “Kawsaymanda Tandary” por las máximas autoridades de las comunidades del Bobonaza con el NO Rotundo a la actividad petrolera y un SÍ a la vida.
- Mantener una reunión con las autoridades de la Junta Parroquial, Consejo de Coordinación Kichwa, Carlos Viteri, ex Secretario Ejecutivo de ECORAE y actual candidato a Asambleísta Nacional por Alianza País y el Consejo de gobierno de TAYJASARUTA para informar sobre la posición de Sarayaku frente a la XI Ronda Petrolera, así como el ilegítimo proceso de supuesta consulta previa, libre e informada.
Para constancia, firman la presente acta resolutiva:
Por el Consejo de Gobierno de TAYJASARUTA,
José Gualinga
Tayak Apu Pueblo de Sarayaku.
Emiliano Gualinga Lenín Santi
Kuraka de Kali Kali Kuraka de Sarayakillo
Freddy Malaver Dionicio Gualinga
Kuraka de Chotayaku Kuraka de Shiwacocha
Geovanny Aranda
Kuraka Centro-Pista
Franco Viteri Jhonny Dahua
Presidente de CONFENIAE Consejo Kichwa CITAKIB
Este artículo ha sido leído 416 veces