EQUIPO KASKIRUNA

Kawsak sachata kishpichik runakuna o KASKIRUNA, Guardianes de la Selva Viviente

En 2013 para reforzar el plan de gestión territorial y cuidado del Kawsak Sacha, se conformó un equipo de 8 kaskirunakuna guardianes de la selva que tienen como funciones principales: vigilar todo el territorio para que agentes externos o internos no realicen actividades contaminantes y destructoras dentro del territorio; monitorear periódicamente la zona de Kawsak Sacha; socializar, cumplir y hacer cumplir las normativas de convivencia para el Sumak Kawsay en lo que se refiere a la cacería, pesca, estadía en los tambos y cuidado de las especies en peligro de extinción; proteger los puntos de vigilancia de Sisa Ñampi (Camino de Flores); mantener continuamente actualizada la base de datos de la diversidad biológica, la vida de Kawsak Sacha y el movimiento y manejo del territorio.

Principales Funciones del Departamento de  Gestión, administración y uso sostenible de Kawsak Sacha del territorio Sarayaku

Es el responsable de supervisión, vigilar, monitorear las zonas declaradas Kawsak Sacha (en todo el territorio Sarayaku).

Organizar un plan de actividades de vigilancia en los principales afluentes y zonas de KS en coordinación con los kawsak Sacha Kishpichik Runakuna, KASKIRUNA guardiales de la selva.

Socializar las normas del plan de manejo de Kawsak Sacha en todo el territorio de Sarayaku.

Tomar acciones inmediatas de constatación e investigación en el caso de casería de las especies en peligro de extinción y en el caso de casería en las zonas declaradas reservas.

Presentar los informes y avances en las asambleas y congresos del pueblo.

Coordinar con el dirigente de territorio, los Kaskiruna guardianes de la selva, Atayak para monitorear los linderos ancestrales del territorio de Sarayaku.

Vigilar y controlar todos los bienes y equipos del programa y mantener al día el inventario.

Mantener continuamente actualizado en la base de datos del plan de manejo (mapas, especies de fauna, flora, ictiofauna) de la zona declarada Kawsak Sacha del pueblo de Sarayaku.

Metodología

El seguimiento de las principales actividades de Protectores de la selva viviente ¨kaskiruna¨ guardianes de la selvatiene una metodología participativa, donde el consejo del Gobierno del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku forma de conjunto en el equipo técnico, dirigentes y líderes / as de la comunidad evalúa y valoriza El trabajo de los Kaskirunas en roles y funciones encomendadas por el Pueblo de Sarayaku.

Monitoreo de la fauna

El monitoreo y la evaluación de los principales animales silvestres del territorio se ha mantenido en el lugar de los saladeros de la cámara trampa, las observaciones directas en los caminos de la frontera. Impactos que se producen en la cacería.

Además, en el contexto de las actividades se implementa. Estos instrumentos consisten en calendarios de aprovechamiento de recursos de fauna, flora e ictiofauna.

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

Monitoreo y vigilancia territorial: control del respeto de las normativas en la selva, observaciones y recolección de datos, análisis de las interacciones y los efectos de las actividades humanas, detección de fuentes de contaminación, aplicación del plan de manejo, vigilancia territorial Frente a agentes Externos y amenazas, expediciones y cartografía.

Capacitaciones: metodología de monitoreo, sistematización y estructuración de datos, análisis, cartografía, utilización de tecnologías, legislación ambiental, casería sostenible. 

Recuperación y difusión de las prácticas ancestrales que han permitido el uso y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales del territorio de Sarayaku.

Sistematización de los datos: informes, censo, mapas, fichas técnicas de expediciones.

Planificación y zonificación: actualización del plan de manejo y de las normas adaptadas al uso actual y tradicional con las Kurakas (autoridades comunitarias) para el uso y el cuido de la selva.

Informe a los dirigentes y al equipo técnico para la implementación de las normativas, la gestión de conflictos, etc.

Difusión del trabajo del grupo Kaskirunas al nivel local, nacional e internacional

Oficina Puyo : Francisco de Orellana y General Villamil Teléfono +593 32 896 999  ©2022  Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku

Contáctanos

Si desea comunicarse con nosotros por favor complete el siguiente formulario. En breve responderemos su mensaje.

Enviando
es_ECEspañol de Ecuador

Inicie sesión con sus credenciales

o    

¿Olvidaste tus datos?

Crear una cuenta