Los dirigentes de las nacionalidades Shuar, Achuar, Shiwiar, Sapara y el
Pueblo Kichwa de Sarayaku anunciaron que no permitirán el ingreso abusivo
de la industria petrolera en sus territorios. La nueva ronda petrolera
pone gravemente en peligro la vida, la salud, la paz social y la
integridad de la naturaleza y por tanto las nacionalidades que habitan el
centro-sur de la Amazonía ecuatoriano no permitirán que se imponga un
proyecto que destruya la naturaleza, y que ponga a las nacionalidades al
borde de genocidio.
Las Asambleas de las nacionalidades y sus federaciones han hecho varios
pronunciamientos expresando su negativa frente a la XI Ronda Petrolera,
sin embargo el Gobierno insiste en anunciar que entregará los territorios
indígenas a las empresas petroleras.
Las nacionalidades rechazan la llamada consulta previa que supuestamente
está realizando la Secretaría de Hidrocarburos porque no cumple lo
dispuesto por el Convenio 169 de la OIT, la Constitución del Ecuador y la
Sentencia de la Corte Interamericana en el Caso Sarayaku. El reglamento en
el que se basa la supuesta consulta no ha sido hecho con la participación
de las comunidades que van a ser consultadas, no busca llegar al
consentimiento de los consultados, no es libre porque se impone la
presencia de los funcionarios del Estado en los territorios indígenas en
contra de la voluntad de los pueblos y nacionalidades y no es informada
porque no se entrega a las comunidades datos verdaderos y reales sobre los
impactos ambientales y sociales de la actividad sino solamente propaganda
e intento de fraccionamiento a las familias de las comunidades
Rechazamos los insultos y descalificaciones realizadas por el Presidente
de la República en las cadenas sabatinas contra de los pueblos y
nacionalidades que están en resistencia y sus líderes. Eso demuestra que
es un gobierno autoritario, racista y cerrado al diálogo.
Las nacionalidades y organizaciones indígenas resistiremos a la invasión
petrolera en nuestros territorios enmarcados en nuestros derechos
constitucionales y nos convocaremos a una marcha pacífica por la defensa
de nuestros derechos y nuestros territorios.
Quito, 24 de octubre de 2012.
Humberto Cholango
Presidente de la CONAIE
Franco Viteri
Presidente de la CONFENIAE
Jaime Vargas
Presidente de la Nacionalidad Achuar
Manuel Maiche
Presidente Nación Shuar
Fernando Santi
Presidente Nacionalidad Shiwiar
Marco Montaguano
Vicepresidente Nación Sapara
Patricia Gualinga
Dirigente de la Mujer y la Familia del Pueblo Kichwa de Sarayaku
Mario Santi
Campaña Kaparik
Pueblo Kichwa de Sarayaku
José Vargas
Dirigente de Relaciones Internacionales de la Federación Shuar de Pastaza
Delfín Tenesaca
Presidente de ECUARUNARI
Este artículo ha sido leído 336 veces