Foto comunicacion Sarayaku

                                                                                                                                                                             sarayaku 01-11-2012

Estudiantes y maestros del Pueblo de Sarayaku, se convocaron y  asistieron  a la casa del medio día, donde manifestaron que: Escuchando al llamado de la madre tierra quien gime de dolor ante el atropello que está sufriendo, 4 millones de hectáreas ultimo remanentes de selva donde habitamos donde coexistimos Pueblos Indígenas y la inmensa biodiversidad corre el riesgo de ser destruido explotado de forma inmisericorde ante la 11va ronda petrolera.

Hablar de  Selva Viviente y Territorios, para nosotros es  respetar el espacio de vida de todos los seres de la selva, desde los seres  visibles y no visibles, el ser humano y la integralidad de la madre tierra  como principio fundamental del buen vivir el Sumak Kawsay, interiorizando la profunda convicción con la que manifestaron nuestros anteriores líderes que partieron de este mundo Baltazar Gualinga (Pandu)  Resurrección Gualinga  Zebedeo Cují,  Raúl Viteri, Beatriz Gualinga y  cientos de otros quienes lideraron al Pueblo de Sarayaku cuando Vivian  dejando claro que el hombre depende de la naturaleza y su entorno y tiene que aprender a convivir  en el marco de mucho respeto la bondadosa Allpa mama nos da vida, nos da libertad, nos da autonomía, y permite seguir existiendo por lo que en ejercicio de la libre  autodeterminación  rechazan el atropello a nuestros espacios de vida  y de los hermanos Indígenas de otras nacionalidades ratifican que no se dejaran engañar y no negociaran la tierra que es sagrada según nuestra cosmovisión y legado para las futuras generaciones, con dignidad  reiteran que Sarayaku será libre de empresas extractivas

PARA VIVIR EN PAZ  Y EN ARMONIA.
SARAYAKU SERA LIBRE DE CUALQUIER DOMINIO Y COLONIZACION.

comunicación Sarayaku

Este artículo ha sido leído 403 veces

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Oficina Puyo : Francisco de Orellana y General Villamil Teléfono +593 32 896 999  ©2022  Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku

Contáctanos

Si desea comunicarse con nosotros por favor complete el siguiente formulario. En breve responderemos su mensaje.

Enviando
es_ECEspañol de Ecuador

Inicie sesión con sus credenciales

o    

¿Olvidaste tus datos?

Crear una cuenta