Recordando la historia viva de nuestros ancestros y antepasados, los Pueblos Originarios celebran, hoy día, 8 de enero 2014, el primer Encuentro de Integración y Confraternidad de los Pueblos y Nacionalidades, donde se conmemora y se expresa la presencia de la verdadera interculturalidad que realza la identidad originaria de los pueblos de Pastaza.

Desde sus orígenes milenarios los Pueblos y Nacionalidades Kichwa, Sapara, Shuar, Achuar, Waorani, Andoa y Shiwiar han caminado para refundar y juntarse con los Puyukrunakuna. Lo que motivo este largo trajinar del día a día fue la búsqueda de diversas aspiraciones para descubrir otras culturas, encontrar mejores días, forjar la educación de sus hijas e hijos o/y en buscar un empleo.

En esta nueva existencia, nueva realidad, nueva experiencia se han enfrentado a circunstancias de adaptaciones culturales y social, desafiando la incomprensión, la indiferencia, la intolerancia, la discriminación, la negación, el rechazo de su condición, de cultura, de sus derechos e inclusive el racismo.

Este conglomerado humano, de una rica diversidad cultural y de conocimiento ancestral no han sido incorporado en las estrategias y programas socio económicas para fortalecer una identidad propia en Puyo. Esta situación calamitosa nos ha impulsado encontrar respuestas organizativas para resolver los requerimientos de tierra, de educación, de salud, de economía, de expresión cultural que necesitábamos.

websara12Este encuentro es el primer paso importante para organizarnos y reafirmar nuestra identidad. Lograr el respeto de los derechos que nos asisten como Pueblos y Nacionalidades y construir un espacio de dignidad. Un paso hacia una nueva constitución de una organización colectiva de los habitantes radicados en la ciudad de Puyo.

Construir una verdadera provincia de plurinacionalidad e interculturalidad, que realce la imagen y la identidad propia del Puyo. Igualmente, construir un auténtico proyecto político que responda a las propuestas socio económicas y culturales de los Pueblos y Nacionalidades.

Hoy, entre todos, construiremos el comienzo, el principio, el presente y el futuro, de la consolidación de una nueva organización.

Este artículo ha sido leído 329 veces

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Oficina Puyo : Francisco de Orellana y General Villamil Teléfono +593 32 896 999  ©2022  Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku

Contáctanos

Si desea comunicarse con nosotros por favor complete el siguiente formulario. En breve responderemos su mensaje.

Enviando
es_ECEspañol de Ecuador

Inicie sesión con sus credenciales

o    

¿Olvidaste tus datos?

Crear una cuenta