Chikwan Rimay es un programa radial para difundir la voz al Pueblo de Sarayaku.
Venimos hacia ustedes con el mensaje de fortalecer nuestra cultura, nuestra lucha por un territorio sano, libre de contaminación y destrucción al medio ambiente. Estamos para ejercer y defender la auto determinación, el auto gobierno del pueblo de Sarayaku y su cosmovisión que involucra a los seres humanos, los recursos naturales, la flora, fauna y la ictio fauna de los ríos y lagunas. Nuestro compromiso es difundir la sabiduría del pueblo de Sarayaku en especial y la de los pueblos amazónicos en general.

Lo haremos en nuestro propio idioma, a nuestra manera. Comunicaremos desde nuestras debilidades y fortalezas y con el apoyo de las nuevas técnicas, la multimedia digital, haremos comunicación de la llakta. Difundiremos el pensamiento que ilumina y permite construir aciertos y corregir errores. Seremos defensores y difusores del Kawsak Sacha en los pueblos de la amazonia y el Ecuador entero, y con este pensar que es voz, el pueblo de Sarayaku presenta este programa de radio. Chikuan Rimay.

La idea que nos impulsa es hacer comunicación para la solución de los problemas. Para que la información sea un aporte al conocimiento de la población y para que contribuya a la educación y cultura de los niños y niñas del pueblo de Sarayaku y también de los otros pueblos de la amazonía.

Chikuan es un pájaro pre-histórico que comunica con su canto a los seres humanos buena ventura, abundancia, llegada de familiares, visitantes o también puede anunciar catástrofes.

Así, como el pájaro, nos dedicaremos a difundir las verdades del pueblo, su luz y sus conocimientos. Buscaremos fortalecer la cultura milenaria y la sabiduría del pueblo de Sarayaku. Con la radio y su inmensa capacidad de potenciar y difundir la voz, haremos que estos propósitos sean una realidad. Seremos autónomos, originales y críticos. Para ello usaremos nuestro idioma el Kichwa y trabajaremos conjuntamente con la gente de las bases de la comunidad compartiendo historias, saberes, experiencias, acontecimientos, esperanzas y sueños.

Nos relacionaremos con el shunku de los ancianos, de los lideres, mujeres y hombres, de los jóvenes, las niñas y los niños. Todas y todos, karikuna y warmikuna, juntos haremos de #ChikuanRimay un canto de muchas voces que iluminarán el andar de #Sarayaku y los pueblos de la #Amazonía.

MUCHAS GRACIAS SUPAY PISHKU

Este artículo ha sido leído 13,974 veces

Oficina Puyo : Francisco de Orellana y General Villamil Teléfono +593 32 896 999  ©2022  Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku

Contáctanos

Si desea comunicarse con nosotros por favor complete el siguiente formulario. En breve responderemos su mensaje.

Enviando
es_ECEspañol de Ecuador

Inicie sesión con sus credenciales

o    

¿Olvidaste tus datos?

Crear una cuenta