Pronunciamiento del Pueblo Originario Kichwa de Karayaku en su asamblea extra ordinaria ante la presencia inconsulta e ilegal en nuestro Territorio de funcionarios de Petroamazonas, Andespetroleum, el Ministerio del Ambiente y la Secretaria de Hidrocarburos.

 El día 24 de mayo del 2015, el Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku, ha realizado una Asamblea Extra Ordinaria, en la Casa del Medio Día para analizar de manera profunda, la presencia inconsulta e ilegal de funcionarios de Petroamazonas, Andespetroleum, el MAE y de la Secretaria de Hidrocarburos en su territorio.

rotuno

El miércoles 20 de mayo del presente año, Sarayaku tiene el conocimiento que Petroamazonas, Andespetroleum, el MAE y de la Secretaria de Hidrocarburo, con fines de justificar la supuesta consulta previa y hacer un supuesto estudio de impacto ambiental, las consultoras Ambientalistas ENTRIX, ABRUS con autorización del MAE, han procedido ingresar, de forma encubierta, poniendo como bases de operaciones a la comunidades de Teresa Mama, Chuva Kucha, al territorio de Sarayaku, en el sector del Rio Rutunu, Papaya, Wayakan, Tiwirima, Lantayaku, Kumal, zonas de purinas y reservas de Kawsak Sacha (Selva Viviente).

mae333

 Esta aparición sorpresiva de las petroleras estatales en zonas remotas de selva primaria del territorio de Sarayaku es con la intención de afirmar la futura explotación petrolera de los bloques 74 y 75. Para lo cual, personas cómplices y inescrupulosas, se prestan, para manipular con mentiras y engaños, a pequeñas comunidades asentadas en el territorio de propiedad colectiva de los pueblos Kichwa de la Cuenca del rio Bobonaza y llegar a sus fines.

runakuna22

 Ante este atentado el Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku denuncia este nuevo acto de violación de derechos colectivos y humanos, así como de infracción a la sentencia otorgada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso Sarayaku, en el 2012. Sarayaku rechaza categóricamente este ingreso encubierto y le considera nefasto y de mala fe.

 Con estos antecedentes declaramos:

Ruben99

Que el Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku se encuentra movilizado y en estado de alerta máxima.

Sarayaku da 24 h para que el personal de la empresa consultora Entrix abandone el territorio de Sarayaku.

La presencia de extraños, sin consulta y consentimiento, en nuestro territorio, es una nueva violación y atentado a nuestros derechos, por lo que Sarayaku manifiesta su rechazo mas rotundo, de acuerdo a las normas y reglamentos dentro de nuestro territorio, consagrados en la constitución, las leyes y derechos internacionales.

Prohibimos categóricamente que las empresas privadas Entrix y Abrus u otras empresas que tengan los mismos fines, ingresen en el territorio de Sarayaku, sin consulta y consentimiento de Tayjasaruta. En caso de repetición, Sarayaku procederá a defender sus derechos y su territorio ejerciendo las acciones pertinentes y necesarias.

 La Asamblea extraordinaria del pueblo de Sarayaku declara nulo los supuestos estudios de impacto socio ambiental realizados por estas empresas y considera como acto de biopiratería y robo de conocimientos ancestrales de toda la información faunística, florística, lacustres y de tierra que fueron procesados.

 Rechazamos radicalmente que a pretexto de considerar comunidad a pequeños asentamientos como Teresa Mama o Chuva Kucha, a quienes se le ha mentido, diciendo que es un estudio para otorgar proyectos y bonos de desarrollo humano y que no es para la explotación petrolera, se valide una consulta previa ante la mayoría de los Pueblos de Sarayaku y Boberas actuando de mala fe.

 No permitiremos que se pretenda desmembrar el territorio colectivo de los Kichwas ubicando y zonificando puntos y áreas de estación petrolera por medio de falsas informaciones y falsos mapas.

 Nos reservamos a tomar medidas legales en contra de las personas que planificaron maléficamente esta incursión clandestina y a la empresa Petroamazonas, Andespetroleum y la Secretaria de hidrocarburo.

 Responsabilizamos al Estado de todo lo que pueda ocurrir y damos a conocer a la opinión publica nacional e internacional que defenderemos la Madre Naturaleza, nuestro territorio la selva que nos da sustento para nuestra coexistencia, hasta las ultimas consecuencia.

 Félix Santi

TAYAK APU DE SARAYAKU

Este artículo ha sido leído 567 veces

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Oficina Puyo : Francisco de Orellana y General Villamil Teléfono +593 32 896 999  ©2022  Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku

Contáctanos

Si desea comunicarse con nosotros por favor complete el siguiente formulario. En breve responderemos su mensaje.

Enviando
es_ECEspañol de Ecuador

Inicie sesión con sus credenciales

o    

¿Olvidaste tus datos?

Crear una cuenta