El Pueblo de Sarayaku hace más de 10 años ha venido impulsando el reconocimiento de KAWSAK SACHA – SELVA VIVIENTE, TERRITORIO SAGRADO DEL PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKU, como nueva categoría de protección a los territorios indígenas en la amazonia de la selva viviente.
Es por eso que un primer paso, Sarayaku ha obtenido el reconocimiento y la certificación de la Confederación de las nacionalidades indígenas amazónicas del Ecuador – CONFENIA en su XV congreso.
Ahora, para evitar malas interpretación o mal uso de nuestra propuesta como los es Kawsak Sacha, se ha logrado hacer el registro ante el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual – IEPI, ya que el objetivo de este, será evitar apropiaciones ilegítimas de dicho acervo cognitivo, así como también será un medio de verificación para el reconocimiento de los derechos colectivos sobre conocimientos tradicionales que puedan ser infringidos en cualquier solicitud de derechos de concesión de uso y acceso para terceros sin la autorización expresa de los legítimos poseedores y detentores de tales conocimientos tradicionales y previos al cumplimiento de la norma correspondiente.
Este artículo ha sido leído 513 veces