Sarayaku rechaza   versiones  vertidas  por parte  del  primer mandatario

El Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku, ante la opinión pública Nacional e Internacional.

cabra web
Sarayaku  respeta y valora la  Constitución  vigente  y desde siempre viene ejerciendo la defensa de los derechos humanos consagrados en ella.
El pueblo de Sarayaku tiene una estructura organizativa propia a través de la cual ejerce su autogobierno dentro de su jurisdicción territorial, haciendo cumplir sus estatutos y reglamentos  aprobados  en el congreso del pueblo. Por lo tanto  Sarayaku manifiesta que en nuestro  territorio no contamos con ningún grupo armado ni paramilitar, como nos cataloga el gobierno nacional.
Debemos aclarar que Sarayaku cuenta con un grupo de seguridad interna denominado WIO, constituido en el año 2004 mediante el estatuto del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku reconocido por el Codenpe. Este grupo tiene un rol importante como garante de las normas de convivencia para el Sumak Kawsay y la paz. Como ejemplo podemos mencionar que en distintas actividades y eventos importantes organizados por el pueblo de Sarayaku tales como la visita del Relator de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblo Indígenas, la visita de la delegación de la Corte IDH y en las reuniones interministeriales realizadas para en el cumplimiento de la sentencia del  Caso Sarayaku, el Grupo Wio fue quien recibió, y coordinó las actividades para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de los eventos. Además en la reunión mantenida este año en el Ministerio del Interior con la Viceministra del Ministerio de Justicia Nadia Ruiz, el Consejo de Gobierno de Sarayaku propuso desarrollar cursos de capacitación para fortalecer el conocimiento en riesgos y primeros auxilio al grupo de seguridad Wio.
Sobre el separatismo al que se refiere el señor Presidente  de la República en relación a nuestro pueblo, manifestamos que en ningún momento de nuestra  historia y en la memoria de nuestros  hombres y mujeres hemos declarado independencia ni separatismo del Ecuador. Más bien hemos sido un aporte a la integridad del país y lo demostramos con hechos: nuestros soldados indígenas han defendido con su sangre el territorio patrio en  conflictos territoriales con los países vecinos.
El pueblo de Sarayaku ha sido autor y  pionero  de la propuesta kawsak sacha “selva viviente”, que consiste en defender los derechos territoriales y los derechos de la naturaleza  para ´precautelar la vida de la humanidad en el mundo.
La Constitución vigente declara el estado  PLURINACIONAL, nos garantiza el respeto mutuo entre la diversidad de las nacionalidades y pueblos  del Ecuador.
Sarayaku respeta y ejerce  la plurinacionalidad concebida desde nuestros conocimientos así como lo planteamos en la asamblea de Montecristi. El respeto a las nacionalidades originarias no debe ser solo un texto escrito en el membrete de la constitución por parte del Gobierno
Los tres compañeros  Jiménez, Figueroa y Villavicencio  fueron acogidos por el pueblo de Sarayaku por decisión unánime y colectiva  de su séptimo congreso, como un gesto humanitario y así garantizar sus vidas.

Nos mantendremos vigilantes de que el gobierno

cumpla las medidas cautelares de la COMISION

INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS.

Por un Ecuador  justo y democrático.
Félix Santi
PRESIDENTE DEL PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKU

Este artículo ha sido leído 271 veces

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Oficina Puyo : Francisco de Orellana y General Villamil Teléfono +593 32 896 999  ©2022  Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku

Contáctanos

Si desea comunicarse con nosotros por favor complete el siguiente formulario. En breve responderemos su mensaje.

Enviando
es_ECEspañol de Ecuador

Inicie sesión con sus credenciales

o    

¿Olvidaste tus datos?

Crear una cuenta