Comunidad de Unión Base, 3 y 4 de Septiembre de 2016

En la Comunidad de Unión Base sede de la CONFENIAE con la participación de 19 Organizaciones de 9 Nacionalidades: KICHWA FONAKISE, CTI-KICHWA, FICCKAE SHUAR NASHE, FICSH, FENASH-P, FEPNASH-Z, FEPCESH-S, FEPNASH-O, ACHUAR NAE, SHIWIAR NASHIE, SAPARA NASE, QUIJOS NAOQUI, SIONA ONISE, WAORANI NAWE, OWAN, ONWO, CONCONAEP, COFAN NOAIKE, y en presencia de la CONAIE.

dirigentes

El congreso de la CONFENIAE Resuelve:

  • Que el nuevo Consejo de Gobierno de la CONFENIAE debe trabajar consecuentemente con los principios históricos de la CONFENIAE para recuperar la unidad de nuestra organización en base a nuestro derecho a la libre organización.
  • El consejo de la CONFENIAE respalda con acciones y da todo el apoyo político a los compañeros y compañeras que han sido perseguidos, procesados y sentenciados por el actual régimen.
  • El XV Congreso de la CONFENIAE Reconoce, Valida y certifica la propuesta de Kawsay Sacha del Pueblo Originario kichwa de Sarayaku y resuelve unificar todas las iniciativas y proyectos existentes, mediante una mesa de discusión regional con todas las nacionalidades haciendo incidencia a nivel nacional e internacional, haciendo cumplir el derecho a la autodeterminación.
  • La CONFENIAE estará en movilización permanente de manera estratégica en favor de los compañeros que han sido perjudicados por las políticas extractivistas del gobierno nacional y exigimos al gobierno ecuatoriano la inmediata salida de la fuerza pública y de las empresas mineras y petroleras del territorios amazónico base de la CONFENIAE.
  • El nuevo consejo de gobierno en conjunto con el Movimiento Plurinacional Pachakutik llamarán a un consejo ampliado de manera inmediata para discutir específicamente el tema político electoral.
  • el XV Congreso respalda todas las acciones en defensa de los derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas realizadas con el Consejo de Gobierno de la CONAIE.
  • Declarar patrimonio ancestral de las nacionalidades indígenas de la amazonia a la planta de wayusa bebida verde, energizaste de nuestros héroes y símbolos de resistencia anticolonial.

 

Este artículo ha sido leído 352 veces

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Oficina Puyo : Francisco de Orellana y General Villamil Teléfono +593 32 896 999  ©2022  Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku

Contáctanos

Si desea comunicarse con nosotros por favor complete el siguiente formulario. En breve responderemos su mensaje.

Enviando
es_ECEspañol de Ecuador

Inicie sesión con sus credenciales

o    

¿Olvidaste tus datos?

Crear una cuenta