En el Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku se inauguró el pasado domingo 10 de marzo de 2013, la Escuela de Especialización en Recursos Amazónicos donde se prepararán mujeres y hombres que han sido delegados de las comunidades de la Circunscripción Kichwa de la Cuenca del Bobonaza (CITAKIB): Boberas, Pakayaku y Sarayaku.
A la cita fueron invitados los Presidentes y dirigentes de organizaciones de base. Destacó la presencia de reconocidas dirigentes indígenas como las compañeras Delfa Malaver, Presidente de Boberas y Zenaida Yasacama, Presidente de Pakayaku.
Posterior a las palabras de bienvenida a cargo de José Gualinga, Tayak Apu de Sarayaku dirigidas a visibilizar las respuestas alternativas propias de los pueblos y nacionalidades indígenas como una experiencia pionera, Franco Viteri, Presidente de CONFENIAE expresó ante los y las jóvenes estudiantes que serán ellos quienes tendrán la responsabilidad de liderar el manejo territorial en su comunidades.
Johnny Dahua, Kuraka de la CITAKIB enfatizó el aval político-dirigencial a nombre de la Cuenca dada la relevancia que estas iniciativas implican, comprometiéndose a respaldar en todo momento el desempeño de las actividades programadas.
Tres son las áreas de especialidad que cursarán los estudiantes: 1. liderazgo y planificación, formulación, ejecución, seguimiento, monitoreo y evaluación de proyectos; 2. monitoreo del territorio y manejo de la biodiversidad amazónica y 3. manejo y producción de la ictiofauna amazónica.
El inicio de clases arrancó con normalidad y gran expectativa de los asistentes ante el desafío que ello implica.
Este artículo ha sido leído 431 veces