Sarayaku en Lyon, Francia
Los días jueves y viernes 20-21 de octubre del presente año, una representante de las mujeres y el Tayak Apu (Presidente) del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku participaron a una Conferencia Europea para el Clima, en Lyon, Francia.
En esta ocasión, el día viernes a las tres de la tarde, hora local, se firmo un convenio de cooperación entre el Pueblo Kichwa de Sarayaku y la Región Rhône Alpes.
A través de este convenio Sarayaku y la región de Lyon se comprometen, para los tres próximo años, trabajar conjuntamente para la preservación y conservación de los territorios de los pueblos y nacionalidades indígenas; garantizando de este forma la aplicación del modelo de desarrollo propuesto por Sarayaku, basado en la filosofía del Kawsak Sacha (selva viviente) y el concepto del Sumak kawsay (vida en armonía).
Es la primera vez que un Pueblo indígena puede realmente ejercer sus derechos colectivos y ser reconocido como gobierno autónomo. La firma de este convenio es un evento histórico significativo para los Pueblos Indígenas Amazónicos en Ecuador.
Es una nueva estrategia de lucha contra el calentamiento global, con políticas de cooperación descentralizada, abierta a las propuestas de los pueblos originarios del mundo.
Este artículo ha sido leído 343 veces