SEGUNDO DIA DE LA FIESTA DE PACHAMAMA.
Foto comunicacion Sarayaku
Con una mañana lluviosa, el pueblo de Sarayaku celebra el segundo día de la fiesta de pachamama, en honor a la madre tierra.
Seguidamente, los seis centros educativos de Sarayaku, con sus respectivos maestros, pintado con wituk de distintas figuras: tigres, tortugas, boa; realizan el juramento a la wipala la bandera de los pueblos y nacionalidades y la bandera nacional, los estudiantes de tercer año de bachillerato, juran, con alto voz de resistencia ALLPAMANDA KAWSAIMANDA JATARISHUN.
Foto comunicacion Sarayaku
A continuación interviene el presidente de Sarayaku José Gualinga, quien en su discurso explica el proceso de lucha de los pueblos indígenas, además hace recordar la marcha de 1992, que fue impulsado desde Sarayaku, obteniendo como resultado la adjudicación del territorio del bloque 9 al cual pertenece 135 mil hectáreas ha Sarayaku.
Por otra parte manifiesta el presidente a los estudiantes que la vida está aquí en la selva, para ello tenemos que luchar para defender, proponer al estado ecuatoriano alternativa de desarrollo con la visión del Sumak kawsay y planes de vida, siempre mirando la conservación y la existencia de los pueblos con su cultura.
Finalmente el programa de fiesta de pachamama sigue con la agenda, de los juegos tradicionales. Hasta las cuatro de la tarde.
Foto comunicacion Sarayaku
Este artículo ha sido leído 384 veces