Después de ocho años de un largo proceso, en julio del 2011 se llevó a cabo, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en Costa Rica, la audiencia pública final sobre el caso del Pueblo Kichwa de Sarayaku. El Estado ecuatoriano debe responder a la violación de varios artículos de la ley internacional sobre derechos humanos y los derechos colectivos de los pueblos indígenas.
Antes de dictar su sentencia definitiva, el Presidente de la Corte, en ejercicio de sus funciones, decidió llevar a cabo una visita al territorio del Pueblo Kichwa de Sarayaku.
Para asegurar el éxito de esta movilización Sarayaku debe asumir diferentes gastos como:
• Los costos de transporte locales (aéreo y fluvial) de los visitantes, los costos de alimentación (incluyendo representantes de la Corte y del Gobierno).
• La instalación de una pantalla gigante y altavoces fuera de la casa de la asamblea demasiado pequeña para la ocasión, de manera que toda la comunidad pueda escuchar las distintas declaraciones.
• El transporte y alojamiento para 15 personas de Sarayaku para asistir a la sesión especial de la Corte en Guayaquil.
• Costos de la filmación de todos los acontecimientos desde la llegada de la Corte en Quito, hasta la visita en Sarayaku, en Molino y la participación en Guayaquil.
Estos gastos representan una cantidad de 15450.00 dólares.
Si desea apoyar la lucha del Pueblo Kichwa de Sarayaku puede depositar su donación a la cuenta:
Número: 320-006899-7
En: el Banco Internacional, sucursal Puyo
Dirección: General Villamil y Francisco de Orellana
Código Swift: BINTECEQ.
A nombre de: Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku.
GRACIAS POR SU APOYO
Contactos: tayjasaruta@sarayaku.com
www.sarayaku.org
Este artículo ha sido leído 358 veces