Presidente Gualinga dirigiendo la Asamblea de Sarayaku.
EL PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKU, reunido en su Asamblea General Ordinaria los días 26,27 y 28 de noviembre 2011, luego de profundos análisis y debates sobre los temas contemplados en el plan de vida y las normativas para la buena convivencia del Sumak Kawsay.
Miembros activos participando en la Asamblea del Pueblo.
RESUEVE LOS SIGUIENTES:
RESOLUCIONES
1. Para resolver los problemas de convivencia del Pueblo de Sarayaku, hay que cumplir y hacer cumplir las normativas de convivencia, así como los estatutos de Sarayaku, los que no cumplen deben ser sancionados.
2. Se prohíbe a partir de esta fecha, la utilización de la palabra “Shaman” o “brujo”, para designar a los yachak, sabios y hombres de ciencias y sabiduría del pueblo, puesto que esta palabra es despreciativa y fue utilizado con mala intención por los conquistadores.
3. Seguir fortaleciendo la propuesta de vida Kawsak Sacha (Selva viviente) y Sumak Kawsay (vida en armonía) del Pueblo de Sarayaku para lograr su reconocimiento jurídico por el estado ecuatoriano y a nivel Internacional.
4. Rechazar totalmente la décima primera ronda petrolera que está implementando el gobierno ecuatoriano por atentar el derecho a la naturaleza y la vida de las comunidades, pueblos y nacionalidades de la amazonia ecuatoriana, por ser inconsulta e inconstitucional.
5. Hacer respetar el derecho a la consulta previa libre e informada que garantiza la constitución del Ecuador vigente, y los convenios internacionales
6. Que el presupuesto anual establecido por el GAD de 18 millones de dólares, de las cuales corresponde 100 mil dólares para cada Gobierno Parroquial, no representa ni el 1% de este presupuesto para la ejecución de obras sociales, lo que consideramos, como una política discriminatoria y marginadora, que demuestra inequidad absoluta en la participación equitativa del presupuesto anual.
7. Continuar fortaleciendo la unidad y alianzas entre pueblos y nacionalidades en resistencia por la vida para promulgar el proyecto político y jurídico de la nueva categorización de propuesta Kawsak Sacha (Selva Viviente).
8. Que el Pueblo kichwa de Sarayaku se declara que mantendrá su permanente monitoreo de incidencia para la vigilia social del proceso del Caso Sarayaku y su cumplimiento en el momento del dictamen.
Este artículo ha sido leído 506 veces