INVITACIÓN A LA TRANSMISIÓN EN VIVO DE LA AUDIENCIA DE SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA DICTADA POR CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS EN EL CASO PUEBLO INDÍGENA KICHWA DE SARAYAKU VS ECUADOR.
Han transcurrido más de cuatro años desde que fue dictada la sentencia del Caso Sarayaku, declarando el Estado Ecuatoriano responsable por la violación de los derechos a la consulta previa libre e informada, a la propiedad comunal indígena y a la identidad cultural, en perjuicio del Pueblo Indígena Kichwa de Sarayaku.
Esta diligencia es trascendental porque en ella el Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku presentará ante los jueces de la Corte IDH información actualizada sobre los incumplimientos de la sentencia por parte del Estado del Ecuador como es el retiro de los explosivos sembrados por la empresa petrolera CGC en territorio de Sarayaku y la regulación del ejercicio del derecho a la consulta previa libre e informada para proyectos extractivos en territorios indígenas de acuerdo a los estándares internacionales de derechos humanos.
Por lo cual el Pueblo Kichwa de Sarayaku, el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica y el Observatorio de Justicia Constitucional tienen el agrado de invitar a la trasmisión en vivo de la audiencia que se realizará en la sede de la Corte IDH en la ciudad de San José de Costa Rica.
Lugar: PUCE, Auditorio Julio Tobar Donoso, torre 2, piso 5
Fecha: 2 de diciembre
Hora: 10:00 am
La audiencia será comentada por:
* David Cordero, Docente PUCE
* Tupak Viteri, Pueblo Kichwa de Sarayaku
* Michelle Erazo, Centro de Derechos Humanos PUCE
Este artículo ha sido leído 1,398 veces